Nuevos tiempos, nuevos desafíos.
2020 y sus contingencias nos sorprendieron y pusieron en suspenso gran parte de nuestros caminos y proyectos. La Bienal no fue la excepción. La incertidumbre con la que se asoma 2021, esta vez, nos encuentra preparadxs para que la joyería latinoamericana se despliegue con toda su fuerza.
Vamos a tener una nueva plataforma en la que se va a desarrollar toda la bienal. Si bien nuestro anhelo es poder desarrollarla presencialmente, porque sabemos bien la importancia de la experiencia física del encuentro con la obra y con la gente, la realidad nos lleva a no poder desconocer la necesidad de la virtualidad, no tanto para reemplazar lo irremplazable de la presencia real, sino para que nuevas posibilidades de visualización, acción e intercambio sean posibles.
La plataforma nos permitirá tener online la exposición del concurso, las exposiciones simultáneas, las actividades que se desarrollen, los perfiles de los expositores. El público podrá dejar su opinión, votar su obra o exposición favorita.
Sea o no posible concretar la presencialidad, sin importar dónde cada uno se encuentre, tendrá la posibilidad de participar de la totalidad de la bienal en igualdad de condiciones. La bienal podrá ser, entonces, más latinoamericana que nunca.
Esta posibilidad permitirá también a interesados de todas las latitudes conocer el trabajo latinoamericano en su evento más representativo.
Más allá de las líneas geográficas que dibujan fronteras, la joyería contemporánea como expresión artística impulsa el desarrollo de nuevas experiencias estéticas. Mostrar lo que tenemos en común, lo que nos ocupa y desvela, se convierte en una fortaleza de la expresión artística, donde no existen fronteras mentales. Y es en esa fortaleza donde se esfuman los límites físicos porque el arte hace visible lo invisible, denota lo que habitualmente pasa desapercibido y tiene la maravillosa capacidad de hacer que miremos, pensemos y percibamos, extrapolando experiencias y generando colectivos.












La III Bienal de Joyería Contemporánea será la primera en transmitirse en simultáneo vía streaming


