Encuentro de Arte Por la Paz con Estela de Carloto, Presidenta de abuelas de Plaza de Mayo, Leon Gieco, Raul Porchetto, Laura Kornblihtt y Ruben Andon,  en la sede de Abuelas. 

Hermoso momento compartido con Estela De Carlotto! Gracias Pagina/12 por la nota!

Para ver la nota completa clickea aca: https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/17-38074-2016-02-23.html













BROCHE REALIZADO PARA ARTE POR LA PAZ EN HOMENAJE A ESTELA DE CARLOTTO






SIMBOLO DE ARTE POR LA PAZ ARGENTINA


Comienza la muestra de la II Bienal la semana que viene, están todos invitados al brindis de inauguración y a ver las bellas obras que se presentan, estaré participando con dos piezas. Los esperamos!



El viernes 14 de septiembre a las 18:00 hs inaugura en el MAP la exposición del concurso internacional de joyería que da lugar a la II Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea.
La exposición  mostrará obra de 123 artistas seleccionados de toda Latinoamérica, que trabajaron bajo el tema “Vecinos”.
Asociados entre sí por la proximidad física o conceptual, se reconocen como vecinos personas, países, colores, ideas, objetos. Decir vecino es decir cercanía y frontera, vínculo y separación, semejanza y diferencia. Los vecinos juegan permanentemente a tocar y no tocar el límite, esa línea real o imaginaria, consentida y resistida que no debe ser atravesada, sobre la que se concentra atención y tensión. Las semejanzas entre vecinos son más fácilmente reconocidas por extraños: los propios suelen estar demasiado concentrados en las diferencias. Entre el verde musgo y el verde hoja puede haber un mundo de discordancias que se desvanece frente al rojo. La vecindad repele y acompaña, fastidia y ayuda, te ataca y se solidariza. El vecino te rescata de la soledad, te señala frente a la autoridad, te pide que le cuides la casa, taladra la pared lindera a la hora de la siesta, te socorre en el incendio, te aturde con música insufrible, te deja su basura, te presta su licuadora, te alerta de algún peligro, te enfrenta por política. 
 Recuerdos dolorosos demasiado cerca de recuerdos luminosos, flores protegidas por la copa frondosa del árbol, sombras más definidas cuanto más intensa es la luz que la contrasta, vecindades necesarias, inevitables, implícitas que a veces agradecemos y otras maldecimos. Vecinos es el tema que elegimos en esta segunda edición de la Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea.
Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, esta edición de la Bienal contó un jurado internacional latinoamericano compuesto por destacados artistas, docentes y curadores estrechamente relacionados con la joyería contemporánea desde la creación, la investigación, la curaduría y el profundo conocimiento del quehacer tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo.
Desde el 14 de septiembre hasta el 4 de noviembre
Inauguración: 14 de septiembre, 18 hs
MAP – Museo de Arte Popular José Hernández
Av del Libertador 2373, CABA
Organizan Joyeros Argentinos y MAP











No hay comentarios: